Parece que no podemos encontrar lo que buscas. Tal vez la búsqueda te puede ayudar.
Parece que no podemos encontrar lo que buscas. Tal vez la búsqueda te puede ayudar.
COUNSELLING
Convivencias
Escuela para padres
Taller padres y alumnos
Proyecto de valores y habilidades sociales
Tutorías
EDUCACIÓN FÍSICA
Basket
Fútbol
Hockey
Rugby
Atletismo
Copa North Hills
Intercambios
Sports
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Drama Club
Muestra de Arte y Literatura
Ensamble Musical
Técnicas de Actuación
Zumba
Producción y edición de cortometrajes
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Resolución de problemas
Interdisciplinariedad
Rúbricas
CAMBRIDGE
Inglés:
YLE - KEY - PET
FCE-CAE-CPE-BEC
Portugués:
IGCSE
AS Level
TECNOLOGÍA
Programación y Robótica
Exámenes de la UTN
INTERCAMBIOS INTERNACIONALES
Cary Academy (North Carolina, USA)
NASA Space Camp (Alabama, USA)
¡Hola! Soy María la Paz Otalvares, tengo 26 años y soy egresada de la camada XIII, año 2014.
Durante mi último año en el colegio, apliqué para estudiar Derecho en la Universidad Católica Argentina (UCA) a través del convenio que tenía el colegio North Hills con la Universidad y obtuve -por mis promedios en los últimos 3 años- una beca del 50% la cual mantuve a lo largo de toda la carrera.
En el tercer año de cursada realicé un intercambio en la Universidad de Illinois. El mismo formaba parte de un programa de maestría.
Al volver, me recibí en 2019 de la UCA con Honores.
Trabajé desde el tercer año de la carrera mayormente en un Estudio Jurídico, Navarro Castex Abogados en el equipo de Corporate & M&A lo cual intensificó mucho mi inclinación al derecho privado, especialmente transaccional y corporativo. El Estudio contaba con clientes internacionales, la mayoría de USA.
El haber vivido en Estados Unidos y mi experiencia laboral hasta ese momento, ratificaron mis ganas de volver y vivir una experiencia personal y profesional aún mayor. Para eso, necesitaba también enfocarme en ganar experiencia dentro del mercado laboral en Argentina y poder así consolidar mis conocimientos del derecho corporativo y tener una posibilidad dentro del mercado americano.
En 2020 me volví a contactar con la Universidad de Illinois para ver las posibilidades de realizar un programa completo de LL.M. (Master of Laws) especializado en Derecho Comercial y Corporativo. Ahí logré obtener una beca de aproximadamente un 90% para realizar el Máster desde Diciembre 2021 a Diciembre 2022. Trabajé durante todo el año pasado mientras estudiaba, lo cual me dejó en carrera para las entrevistas que podía llegar a tener en USA.
El proceso fue largo y muy desafiante. Hoy en día, ya recibida del Máster con High Honors, me encuentro trabajando como abogada para un Trust Company en el estado de Wyoming, en la Ciudad de Jackson Hole (gran jurisdicción para ese mercado). El fondo tiene oficinas en varios estados de Estados Unidos así como también en Uruguay, Nueva Zelanda, entre otros.
En julio de este año voy a rendir el bar de New York para poder estar oficialmente licenciada como abogada americana y para sumar un activo a mi CV que puede servir en cualquier jurisdicción, incluso en Argentina.
Cuento todo esto porque siempre vuelvo a las raíces cuando miro para atrás. North Hills, UCA, Estados Unidos. El aspecto profesional de mi vida tiene esos antecedentes. El haber estudiado inglés en el colegio, desde las placas tectónicas con Matt, la política del apartheid con Pato ,los exámenes de Cambridge, modelos de ONU y tantas otras cosas más hicieron que hoy pueda desenvolverme en inglés como si fuese un primer idioma. Eso no hubiese pasado en absoluto si nos quedáramos en lo simple. Las bases que te da el colegio, tanto para lo personal como lo laboral, con su exigencia, te dan un impulso que es increíble, no se compara con nada y lo comento a cada lugar donde voy.
Y obvio que me dió las mejores amigas del mundo también, tema no menor.
Hola, soy Juan José Otálvares, egresado de la Camada X del Colegio North Hills.
Soy abogado recibido en la UCA, estudié en la Escuela de Leyes de University of Washington en Seattle, USA y luego fui becado para una Maestría en Derecho Empresarial en la Universidad Austral además de un Posgrado en Arbitraje Internacional en la misma universidad.
Trabajé en Ford, en Allende & Brea y a los 27 años y con quien era mi jefe fundé CLO I Cornu Labat – Otálvares. Dos años después, tenemos más de una decena de colaboradores asesoramos en temas legales a muy reconocidas start-ups en su crecimiento, expansión y procesos de financiamiento internacional, a fondos de inversión de riesgo y a empresas Fintech / Crypto argentinas e internacionales así como a muy reconocidos perfiles del ecosistema emprendedor de Argentina y del mundo.
Fruto de tratar de entender cómo será el futuro, centré mi práctica como abogado en los nuevos negocios que utilizan tecnología especialmente. Todos los profesores y las actividades extracurriculares del colegio han colaborado muchísimo en ese intento por entender un poco a dónde va el mundo. Hoy tengo la suerte de que me inviten a contar lo que hago y lo que pienso en organizaciones y universidades de Argentina y Estados Unidos.
En lo personal, mi cable a tierra es pasar tiempo con mi novia y mis amigos, viajar y leer. Mi familia es un gran pilar en mi vida.
Formo parte de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios. Creo en el país y apuesto a Argentina.
Hola, soy Pilar Ameriso, egresada de la IV promoción del Colegio North Hills. Soy licenciada en Nutrición de la USAL, estoy casada hace 10 años con Tomi y tenemos 3 hijos (Luz 5, Simón 3 y Joaquín 1 sem). Mi carrera comienza trabajando en Investigación Clínica en diferentes hospitales y áreas médicas desde la facultad. Al recibirme comencé a trabajar en monitoreo de ensayos clínicos en CROs (Clinical Research Organization) y luego en un Laboratorio Novo Nordisk, con enfoque en estudios de nuevas terapias y medicamentos para Diabetes y obesidad e hice un pos-grado en la Universidad Favaloro en Obesidad. La vida nos presentó nuevas oportunidades y con mi familia nos mudamos a Brasil hace 3 años donde gracias a la base de portugués que tuve en el colegio pude conseguir trabajo rápidamente para desarrollarme en un nuevo país y comencé a trabajar en otro Laboratorio, Abbvie. Al tiempo cambié a un nuevo puesto como Regional Clinical Manager para el Laboratorio Amgen.
En mi día a día trabajo para el desarrollo de estudios en Latinoamérica, desde la selección de hospitales y médicos para llevarlos a cabo, como el ¨set –up¨ en cuanto a la importación de materiales y droga de investigación, presentaciones a entidades regulatorias, desarrollo y seguimiento del estudio, presentación de informes y documentación, reporte de eventos de seguridad, etc. Coordino diferentes países con diferentes equipos, husos horarios e idiomas hace que en una misma mañana puedo tener que dar un entrenamiento en portugués para la gente de Brasil, revisar un protocolo en español con el equipo de México y escalar un problema en inglés para el equipo global en Estados Unidos. Hoy estoy asignada a estudios destinados a buscar mejores terapias para Lupus (a pesar que Dr House diga “it´s never Lupus”) y nuevas terapias para distintos tipos de cáncer de pulmón.
Creo que lo que más me gusta de mi trabajo es poder hacer cosas distintas cada día, trabajar con gente de diferentes países y culturas, persiguiendo un bien común a través del desarrollo de nuevas drogas para mejorar la vida de personas. Esta pasión me despertó durante el colegio y gracias a las oportunidades y experiencias brindadas.
Hola! Soy Florencia Diviesti, egresada de la camada XI, año 2012. Al año siguiente de terminar el colegio empecé a estudiar la licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Católica Argentina con la idea de hacer un intercambio en tercer año para poder irme a trabajar afuera al finalizar la carrera. Obtuve una beca del 50% gracias al promedio obtenido en los últimos 3 años del secundario y el convenio que nuestro colegio tenía con la Universidad.
A fines del año 2014 (segundo año de carrera) conseguí mi primer trabajo en el Banco Estadounidense JPMorgan Chase como pasante. Brindaba soporte a la mesa de traders ubicada en NY desde el equipo de Middle Office en Buenos Aires. Ahí fue donde aprendí sobre el mundo de las finanzas corporativas y a cómo manejarme dentro del ambiente corporativo.
Un año después (febrero 2016) conseguí efectivizarme en la empresa para pasar a trabajar a horario completo. Seguí en el área financiera pero esta vez con mayor enfoque en Brasil (Bolsa BOVESPA) y México analizando los distintos mercados, optimizando procesos y detectando las mejores oportunidades para operar.
En Febrero del 2017 decidí irme a estudiar a Milán, Italia realizando el intercambio con la UCA ya en el tramo final de mi carrera. Lo hice en el cuarto año ya que por cuestiones laborales y de la vida en sí se habían postergado mis planes. A raíz de esta decisión, renuncié a JPMorgan y a la semana volé a Milán. Fue una experiencia increíble que súper recomiendo porque te abre mucho la cabeza, te ayuda a crear contactos para empezar a hacer networking internacional y te obliga a crecer muchísimo. Si bien potenció mucho mi crecimiento personal y profesional, extrañé bastante y dudaba en si realmente quería irme a vivir afuera por más tiempo en un futuro (después de recibirme). Volví a Argentina con muchas ganas de entrar en una empresa nuevamente y seguir ganando experiencia. Fue en marzo del 2018 que entré en Banco Galicia en el programa de Jóvenes líderes donde roté por distintas áreas, crecí y terminé dentro del área comercial. En esos años hice un curso de Marketing Digital en la UBA y otro curso de educación ejecutiva sobre Liderazgo y autoconocimiento en la Universidad de San Andrés (cosa que recomiendo: nunca dejar de capacitarse).
A mediados del 2020 (plena pandemia) me volvieron a dar ganas de probar irme a vivir afuera pero quise hacerlo con un plan. Fue así que empecé a averiguar por Maestrías en escuelas de negocios y universidades de España (Madrid y como segunda opción Barcelona) pidiendo opiniones de argentinos que vivían ahí y a compañeros de la UCA que también habían emigrado. En Agosto me decidí por el Master en Dirección de Marketing Internacional y Gestión Comercial en EAE Business School con especialización en Finanzas Corporativas (la sede de Madrid). En principio mi plan era viajar a Madrid para hacer el master y ver cómo me sentía, ver si conseguía trabajo que me permita quedarme a vivir e ir viendo qué me presentaba la vida, estaba abierta a todas las posibilidades sabiendo que estaba dándome una segunda oportunidad en el exterior teniendo en cuenta el desarraigo y lo que eso conlleva.
En Septiembre del 2020 empecé el máster de manera online por la pandemia y a principios de marzo fue mi último día en Banco Galicia ya que viajé a Madrid para rendir los primeros exámenes y seguir cursando presencial. La modalidad era full-time, lo que implicaba 5 horas de cursada de Lunes a Jueves hasta Junio y me recibo en Agosto con la defensa de la Tesis. En mayo empecé a buscar trabajo y a mediados de junio empecé a trabajar en Santander Río España dentro del área de banca mayorista para un proyecto que nació a raíz del Brexit junto con la London Branch. Estoy contenta con lo que me encontré desde que llegué a España y hoy mi plan es quedarme por lo menos unos años pero tampoco aseguro nada jaja, veremos cómo sigue la historia…
Sofía Molina
Hola! Cómo están?
Hola! Soy Sofía Molina, alumna egresada del Colegio North Hills. Escribo para contar mi experiencia de ingreso para estudiar en Madrid. Hace poco recibí la nota de los exámenes y obtuve un 12,86 sobre 14, lo que me permite aplicar a una gran variedad de carreras en universidades públicas de España. Mi proyecto a futuro es dedicarme al mundo editorial y por eso decidí estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Quería agradecer al colegio por toda la ayuda que me dieron tanto en aspecto académico como en lo personal. Mi paso por el Norte Hills me dio una base sólida para obtener buena nota en exámenes de nivel universitario, y la capacidad y herramientas para poder aprovechar todas las posibilidades que tiene Madrid.
Florencia Molina
Hola! Cómo están?
Soy Florencia Molina, ex-alumna egresada en el 2020. Les quería contar que hace algunos meses me mudé a Madrid donde rendí los exámenes de acceso a la universidad. En estos exámenes obtuve un 13,51 sobre 14, una nota que me coloca a un muy buen nivel competitivo y me permite aplicar a cualquier universidad pública de España. Yo voy a estudiar Publicidad y Relaciones Públicas con un doble grado en Marketing. Decidí que voy a ir a ESIC, una universidad privada que se dedica al área de marketing y negocios. En esta, me ofrecieron una beca del 30% dadas mis altas calificaciones en el secundario. Estoy muy contenta por comenzar esta nueva etapa y por las oportunidades que me da haberme mudado a España.
Quiero dar las gracias al colegio por el apoyo en este nuevo comienzo y por la preparación que nos dieron todos estos años. Si bien los exámenes los preparé en Madrid, la nota que obtuve no la podría haber obtenido sin todos los años previos en el North Hills.
ORATORIA
Concursos Jurídicos
Modelos de Naciones Unidas
Debate (ADA)