INFORMÁTICA Y ROBÓTICA
La revolución digital está hoy inmersa en variadas tareas de nuestro día a día, transformando la manera en que nos informamos, comunicamos, consumimos, jugamos, trabajamos y aprendemos.
Desde el colegio North Hills, pensamos que la educación de hoy es el futuro de mañana. Y es por esto, que nuestros alumnos cuentan con las herramientas necesarias que les permitirán estar al frente de estos cambios en el futuro.
Innovación y creatividad son los conceptos claves que nos guían dentro de nuestro programa de formación digital.
Nuestro colegio cuenta con dos laboratorios de informática equipados tecnológicamente y aulas digitales multimedia en todos los niveles para los diferentes espacios curriculares.
Además trabajamos interdisciplinariamente a través de la plataforma G Suite for Education que brinda, a docentes y estudiantes, cuentas institucionales desde las que podrán acceder de manera segura a aulas virtuales en el entorno de Google Classroom y herramientas de trabajo colaborativo como: Documentos de Google, Presentaciones, Hojas de cálculo, Pizarra digital, Formularios y Mapas interactivos, entre otras.
En el nivel secundario, nos especializamos en la enseñanza formal del software de Microsoft Office: Word, Excel y PowerPoint, dándole la posibilidad a los alumnos de presentarse a la Certificación de Herramientas Tecnológicas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Buenos Aires.
Además, contamos con el taller de Robótica que consiste en la enseñanza de programación interactiva, con el uso de sensores y actuadores que desarrollan soluciones creativas a distintas situaciones del área de la robótica en general y la programación.
La programación de las placas con sus respectivos sensores se lleva a cabo con el sistéma robótico MBlock, el cual se basa en un lenguaje icónico que facilita el aprendizaje, obteniéndose resultados en forma más rápida y efectiva. Para los niveles superiores existe la posibilidad de utilizar lenguajes más completos y complejos como C++ y Phyton.
“El Arte es el Rey de todas las ciencias a la hora de comunicar conocimiento a todas las generaciones del mundo»(Leonardo Da Vinci)
Es por eso que la enseñanza de robótica y programación está basada en la formación por proyectos STEAM, Science, Technology, Engineering, Arts and Maths, es decir ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática, en donde los alumnos se enfrentan a distintos desafíos planteados por las distintas ramas, desarrollando habilidades en todas las áreas de la educación.
Por último, comprendemos que el avance tecnológico conlleva transformaciones continuas, por lo que propulsamos la capacitación docente en herramientas digitales a través de encuentros presenciales y virtuales.
La tecnología no es sólo una herramienta, es un puente hacia el mundo.





